viernes, 3 de junio de 2016

Pruebas de tamizaje y confirmatorias paran el cáncer gástrico

La tamización se refiere al uso de pruebas simples, a través de la población sana, con el fin de identificar a los individuos que presentan la enfermedad, pero no presentan síntomas. Entre los métodos de tamización para cáncer gástrico se has descrito test de pepsinógeno, gastrina 17, bario, endoscopia.

El Test de pepsinógeno sérico c
onsiste en la medición de los dos tipos de pepsinógeno sérico (PGI y PGII). El PGI suele disminuir con la pérdida de las glándulas de la mucosa del fondo gástrico y es un buen indicador de gastritis atrófica, la cual es una lesión preneoplásica de cáncer gástrico.

Por otro lado una prueba confirmatoria del cáncer gástrico es la endoscopia, que se utiliza para estudiar el interior del tracto digestivo, en busca de alguna anormalidad(como ulceraciones), introduciendo un endoscopio por la garganta hasta llegar al estomago o duodeno. Cuando se encuentra alguna alteración se procede a realizar una biopsia para su examen y determinación de ausencia o presencia de cáncer.


Fuentes: 1,2