sábado, 18 de junio de 2016

ADN Recombinante

En la Naturaleza: Loa plásmidos son un buen ejemplo de ADN recombinante ya que los plásmidos son segmentos de ADN extracromosómico de forma circular y cadena doble, y se replican independientemente del resto de ADN bicatenario, uno de los plásmidos más conocidos es el plásmido-F que le da a la bacteria la capcidad, que le da a la bacteria la capacidad de formar el pili-F o pili sexual, estos segmentos genéticos (Episomas), estos pueden transferir elementos de resistencia o características que no sean propia de la bacteria, pueden integrarse al ADN de su célula receptora y darle características nuevas a la misma.

En el cáncer gástrico: Los genes supresores de tumor reducen la probabilidad de que una célula normal se transforme en célula neoplásica al detener la progresión del ciclo celular en respuesta a daño en el ADN o a señales de supresión del crecimiento provenientes del medio extracelular.
La copia normal del gen supresor de tumor es insuficiente para el correcto funcionamiento de la celula; al ocurrir una segunda mutación que inactiva al otro alelo (perdida de heterocigosidad)  la célula puede sufrir transformación tumorigenica
En la carcinogénesis gástrica los genes supresores de tumor con alteraciones son p53, p73, bcl-2, APC4.
La metilación anormal en regiones del ADN (islas CpG) juega un  papel crítico en la evolución del cáncer, los genes inactivos y afectados por metilación son: ps2 RAR y RUNX34

Cualquier desbalance en la expresión de P16, Rb, CDC258, p27 y E2F resulta en inestabilidad genómica, proliferación celular descontrolada y el desarrollo de tumor gástrico

Fuentes: 1, 2, 3