viernes, 10 de junio de 2016

FISH: prueba molecular para el diagnóstico de cáncer gástrico

FISH (Hibridación fluorescente in situ)  es una técnica citogenética de marcaje de cromosomas mediante la cual estos son hibridados con sondas que emiten fluorescencia y permiten la visualización, distinción y estudio de los cromosomas así como de las anomalías que puedan presentar. Es recomendable realizarla para el diagnóstico de cáncer gástrico por las siguientes razones:



  1. Permite detectar diferentes sondas que se unen a todo un cromosoma al mismo tiempo, es decir nos permite realizar un estudio completo del cromosoma.
  2. La aplicación de FISH a núcleos interfásicos provee de nueva información respecto a la organización y dinámica de las estructuras cromosómicas como función de la actividad metabólica nuclear.
  3. Se puede obtener cuando no es posible la obtención de cultivos celulares.
  4. Los resultados se obtienen de manera rápida de 24-48 horas.
  5. Su realización resulta menos laborioso que la citogenética clásica.
  6. Presenta alta eficiencia de hibridación y detección.
  7. Análisis de numerosas células y células de división y es fundamental para aquellas patologías que no podemos obtener metafases o células de indivisión. 

Fuentes: 1, 2